
Páginas
▼
viernes, octubre 28, 2005
Sesión de formación en Barcelona
Hoy he vuelto a la clínica TEKNON de Barcelona para participar en una sesión de formación sobrela fotovaporización con láser KTP para tratar la Hiperplasia Benigna de Próstata. Ha sido un único caso y ha sido rápido porque la próstata era muy pequeñita. Como el martes es fiesta, todo el mundo salía de puente en Barcelona y Madrid, y las fuertes lluvias han colapsado los aeropuertos. Así que he esperado en el Aeropuerto de Barcelona y he regresado bastante tarde a Madrid. Mañana operamos otro caso en el Hospital San José, pero esta vez se trata de una próstata más grande, de unos 90 gramos. Hemos tomado alguna foto y nos ha salido esta preciosidad.

miércoles, octubre 26, 2005
Marathón de formación en Valencia

Hoy he viajado a valencia, al hospital general, a participar en un verdadero Marathón de cirugías. Hemos operado a cuatro pacientes, dos por la mañana y dos por la tarde. Por fortuna se trataba de próstatas de pequeño tamaño, lo que nos ha permitido completar las intervenciones en una hora y quince minutos aproximadamente cada una.
Varios urólogos se han sentado y han hecho sus pinitos bajo mi supervisión, para aprender la técnica. En realidad, los urólogos tienen mucha experiencia en cirugía endoscópica y el aprendizaje tan solo requiere una adaptación a un instrumento quirúrgico nuevo, pero es un territorio ya conocido por todos los urólogos. Operar próstatas pequeñas es además lo más fácil.


lunes, octubre 24, 2005
Seminario de formación en La Coruña III

Hoy he viajado a La Coruña para participar como cirujano en un seminario de formación sobre fotovaporización con láser KTP de próstata. He operado a un paciente con una próstata relativamente grande, de 80-90 gramos. Ha sido un caso dificilillo, porque el paciente tenía una próstata que sangraba tan sólo con el roce con el cistoscopio. Había estado sondado bastante tiempo y eso hizo que la uretra prostática estuviera bastante inflamada e hiperémica. Como el cistoscopio es tan fino, una mínima cantidad de sangre puede dificultar la visión, por eso he colocado un trocar de drenaje suprapúbico y he podido resolver este pequeño problema sin más. Por la tarde vuelvo a Madrid que mañana tengo que operar en USP San José.
viernes, octubre 21, 2005
Mesa redonda - congreso internacional

Hoy se ha celebrado la mesa redonda sobre nuevas opciones a la cirugía clásica de la hiperplasia benigna de próstata. Moderaba la mesa el Dr. Vicente, y participaban los Dres. Marceliano García, Marberger (de Viena, Austria) y Valdivia Uría.
He hecho una ponencia breve en la que he presentado los datos publicados hasta la fecha sobre la fotovaporización con láser KTP de la hiperplasia benigna de próstata y he incluido tres fotos que han impactado a la audiencia. Una, del paciente que operé ayer, todo sonriente (he borrado su cara para progeger su identidad), sin sonda, levantado de su cama, como si no hubiera sido operado.

Hemos hecho una ecografía de control y por último, una flujometría urinaria. El chorro aún no era muy potente, porque no todos los pacientes consiguen orinar con gran flujo el primer día. Pero de estar sondado durante meses, ha pasado a poder orinar sin tener que llevar sonda.


En la fotografía, junto al Dr. Marberger y el Dr. Valdivia, durante la discusión posterior a mi presentación. El Dr. Marberger y yo ya coincidimos en el congreso de la Asociación Urológica de Taiwan celebrada en Agosto de 2004, en la que presenté mi primera experiencia con esta técnica.

Mañana presentan dos médicos del Instituto de Cirugía Urológica Avanzada, el Dr. Castillón, director de la unidad de laparoscopia, así como el Dr. Moncada, el director de la unidad de andrología, así que habrá que madrugar para ver sus presentaciones.
jueves, octubre 20, 2005
Cirugía en directo - Congreso Internacional


Hoy ha comenzado a celebrarse el Congreso Internacional de Avances en Cirugía y Farmacología Urológica en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid. Organizado por el Prof. Vela Navarrete. Mi participación en este congreso hoy ha consistido en la realización de una intervención quirúrgica en directo. He operado a un paciente con una próstata de aproximadamente 80 gramos. La intervención se retransmitía al Aula Magna de la Fundación, donde había 250 urólogos Españoles y extranjeros.
El Dr. Vela y yo hemos mantenido una conversación durante la intervención que ha tratado las ventajas de este nuevo láser KTP en el tratamiento de la Hiperplasia Benigna de Próstata. El Dr. Vela tuvo experiencia con un láser de Neodimio-YAG que se utilizó en el pasado, que no tuvo buenos resultados. El público ha visto con interés cómo el láser KTP permite obtener los mismos resultados endoscópicos que la resección transuretral clásica, pero sin sangrado ni riesgo de absorción de líquidos o hiponatremia.
La cirugía ha transcurrido con total normalidad y el paciente ha subido a la planta, esta noche le retirarán una pequeña sonda que he colocado y espero que mañana pueda irse a casa por la mañana.



En esta foto, junto al Dr. Ignacio Castillón, director de la unidad de Laparoscopia del ICUA, que también asiste al curso invitado como profesor en Laparoscopia y se ha pasado por el quirófano para darme ánimos. Es un congreso muy bien organizado, y todo el personal médico y de enfermería de la Fundación se ha volcado para que el curso sea un éxito.
miércoles, octubre 19, 2005
Formación en TEKNON
Hoy he ido a Barcelona temprano por la mañana para realizar un seminario de formación sobre fotovaporización con láser KTP de próstata. Hemos intervenido a dos pacientes. El primero tenía una próstata muy grande, con un enorme lóbulo medio. Quizá tenía un volumen de 80 o 90 gramos y nos ha hecho sudar, pero el paciente no ha sangrado nada y la intervención ha sido un éxito. El segundo tenía una próstata más pequeña con un enorme divertículo vesical. Hemos incidido la boca del divertículo con el láser para que se vacíe mejor, ha sido muy bonito. Pronto volveré a Teknon para operar a un paciente con angiomas periprostáticos que desaconsejan la intervención por otros medios. Un caso muy complicado que probablemente sólo se pueda operar con este método con seguridad. Mañana empieza el Congreso Internacional de Avances en Urología que se celebra en la fundación Jiménez Díaz, e intervendré otro paciente ante un auditorio de 200 urólogos españoles y 50 asistentes extranjeros.

lunes, octubre 17, 2005
Invitación a Chile a operar
El Dr. Fernando Coz, urólogo Chileno y ex-presidente de la Sociedad Chilena de Urología, me ha invitado a formar a un grupo de urólogos en la utilización del láser KTP para operar la hiperplasia benigna de próstata en Santiago de Chile. Durante mi estancia allí desde el 28 de Noviembre al 1 de Diciembre de este año, también me ha pedido que presente la experiencia del Instituto de Cirugía Urológica Avanzada con esta técnica. También informaré puntualmente de este viaje en el blog.
Invitación a Arabia Saudita a operar
He recibido una invitación para viajar a Arabia Saudita a finales de Noviembre o principios de Diciembre. El plan es formar a un grupo de urólogos sobre la fotovaporización con láser KTP de próstata en Riyadh. De momento no tengo más detalles, pero los tendré pronto y los comunicaré aquí.
viernes, octubre 14, 2005
Dia de láser KTP en Valencia

Por la tarde, tras una comida frugal y rápida, fui al Hospital Nueve de Octubre, donde habían organizado una sesión teórica a la que

martes, octubre 11, 2005
Formación en la clínica TEKNON, de Barcelona

Hoy he viajado a Barcelona para participar en un seminario de formación con cirugía en directo de láser KTP de próstata. La clínica TEKNON dispone de una plataforma láser que alquila láseres a los médicos de TEKNON y de Barcelona. Me han nombrado consultor de la Plataforma láser de la Clínica TEKNON y me invitan regularmente a operar a Barcelona, quizá esta es la octava vez que voy con ellos a formar médicos en la técnica de fotovaporización con láser KTP de próstata. Hemos hecho una cirugía en un paciente con un cálculo en la vejiga. Ha ido muy bien. Me hablan de cuatro nuevos casos para hacer próximamente, así que tendré que buscar un hueco en la agenda, que se va apretando progresivamente.
viernes, octubre 07, 2005
Seminario de formación en Santiago de Compostela

miércoles, octubre 05, 2005
Formación en Cirugía Reconstructiva Uretral

Hoy he operado a dos pacientes en el Hospital Universitario de la Princesa como cirujano invitado. Se trataba de dos casos de estenosis (estrechez) de uretra bastante complejos. La patología uretral es relativamente poco frecuente y es difícil que un urólogo acumule la experiencia suficiente para poder operar a estos pacientes con confianza y con buenos resultados. Hay que dominar muchas técnicas diferentes y en muchos casos la decisión sobre el tipo de reparación que hay que hacer se toma en quirófano.Yo tuve la suerte de aprender con el Prof. A. R. Mundy en el Instituto de Urología de Londres, allí operamos de 4 a 11 casos a la semana durante un año.
Las dos estenosis de hoy las he reconstruido utilizando un injerto libre de mucosa bucal. La mucosa o el recubrimiento interno de la boca es un tejido idóneo para reconstruir la uretra, porque está diseñada para ambientes húmedos y sustituye muy bien al tejido uretral enfermo.
El Hospital de La Princesa me invita a ayudarles periódicamente para aprender a realizar estas técnicas. Es la cuarta o quinta vez que hacemos este tipo de sesión quirúrgica.

martes, octubre 04, 2005
Invitación a formar parte del profesorado de la Escuela Europea de Urología
Hoy he recibido una invitación para formar parte del profesorado de la Escuela Europea de Urología. Esta institución está intimamente ligada a la European Association of Urology, y al European Board of Urology se encarga de elevar la calidad de la docencia urológica participando en congresos dentro de Europa. Organiza muchísimos cursos cada año. Ser parte del profesorado internacional de la Escuela Europea de Urología supone estar dispuesto a viajar a estos congresos. Cada profesor se especializa en temas concretos. Yo hablaré en los cursos de la Escuela Europea de Urología sobre cirugía mínimamente invasiva de la hiperplasia benigna de próstata y el cáncer de próstata.
Seminario de formación en Valencia


lunes, octubre 03, 2005
Nuevo seminario de formación en la coruña

sábado, octubre 01, 2005
Invitación a las Jornadas de Cirugía en Directo de la Sociedad Vasca de Urología



La sociedad vasca de urología me invitó a participar en las X Jornadas de Cirugía en Directo, allí operé a un paciente con hiperplasia benigna de próstata con láser KTP. La reunión tenía dos quirófanos preparados para cirugía en directo. Mientras operaba en uno de ellos, el Dr. Richard Gastón, probablemente uno de los mejores laparoscopistas urológicos del mundo, realizaba una cistectomía radical por cáncer de vejiga en el quirófano de al lado.

Me colocaron un micrófono para poder hablar con el moderador de la sesión de cirugía en directo, el Dr. Valdivia.
Durante la intervención, mantuvimos una conversación en la que hablamos de las ventajas de la fotovaporización con láser ktp de próstata sobre la cirugía convencional.
De vez en cuando la conexión pasaba al quirófano de al lado, aunque los asistentes a las jornadas quirúrgicas podían ver la imagen endoscópica en un recuadro pequeño en la pantalla.
Se trataba de una próstata de aproximadamente 50 gramos, por lo que pudimos completar la cirugía en aproximadamente 70 minutos.

El paciente no sangró nada durante el procedimiento. A continuación, otro cirujano realizó una resección transuretral de próstata (RTU) con un generador energía plasmakinética, una sofisticación técnica de la RTU convencional, pero sigo pensando que el láser ktp es mucho más seguro y que permite una recuperación mucho más rápida del paciente. A la izquierda de la imagen se observan las bolsas del aspirador del líquido de irrigación de la fotovaporización y a la derecha las de la RTU. Creo que esta imagen no necesita más comentarios...

Vitoria me ha parecido una ciudad preciosa, con una zona antigua muy sorprendente. Visité la catedral de Vitoria que está siendo reformada, pero no está cerrada, ya que compaginan la restauración con las visitas de turistas, y explican todos los descubrimientos que han hecho sobre la historia de la catedral al comenzar a excavar y a reformar. En la entrada hay un cartel que dice "abierto por obras", muy interesante.
Los urólogos vascos son buenísimos, y además muy amables y simpáticos. También me llevaré de este viaje el buen recuerdo de la comida vasca.