
Como esta entrada del blog no tiene mucho interés, aprovecho para enseñar qué efecto tiene esta intervención en el flujo urinario. Abajo muestro dos imágenes de una flujometría urinaria, una prueba diagnóstica que mide el flujo urinario (volumen de orina en mL orinados por unidad de tiempo en segundos) y lo representa en un gráfico. Para el paciente, la flujometría supone orinar en un embudo acoplado al sistema de registro, por lo que es una prueba muy sencilla e indolora. Da una información muy valiosa.
A la izquierda, la flujometría preoperatoria. El flujo es bajo y el paciente no conseguía vaciar toda la vejiga. A la derecha, el flujo postoperatorio. Es tan alto que se sale de la gráfica. El flujo pasó de 8 mL/segundo a 30 mL/segundo (más de tres veces mayor) tras la operación.


muy util su bolg, los graficos de flujometria me han sido muy utiles
ResponderEliminarsaludos desde argentina, wanda, estudiante de medicina