
La jornada ha comenzado con una presentación sobre la técnica ante 70 asistentes seguida de una discusión en la que han participado los urólogos locales y entre ellos varios prestigiosos urólogos de Mumbai.

Mumbai tiene prestigio dentro de la India por la adopción temprana de nuevas tecnologías, aunque esta vez se ha dejado ganar por Delhi, que fue la ciudad pionera en India en la adopción de esta técnica.
Tras finalizar la sesión ha habido un reparto de placas conmemorativas a los urólogos participantes. Luego hemos ido al quirófano y he realizado dos intervenciones de fotovaporización con láser KTP de próstata en directo, con transmisión de la intervención a la audiencia, que ha hecho preguntas durante las dos intervenciones. El primer paciente tenía una próstata de aproximadamente 50 gramos, el segundo tenía una próstata más grande, de cerca de 80-90 gramos. Las dos intervenciones han transcurrido sin incidentes, mañana veremos cómo se encuentran los pacientes.
Todos los urólogos han estado de acuerdo en que la técnica es una maravilla, los pacientes no han sangrado durante la intervención y el resultado endoscópico fue muy convincente. El principal problema de esta técnica para su adopción generalizada en la India es que el sistema de salud es privado, y el coste de una RTU de próstata es de 800 dólares americano, todo incluido. Cada fibra de láser es de un sólo uso y cuesta 1000 dólares en India, por lo que es una técnica relativamente más cara. Los pacientes que hemos operado hoy y que operaremos mañana son pacientes pobres, que no se podían permitir el tratamiento, y los hemos operado gustosamente sin coste alguno.

No hay comentarios:
Publicar un comentario